I Congreso Panamericano de Cáncer Colorectal
Los invitamos cordialmente al 1er Congreso Panamericano de Cáncer Colo-rectal que se realizará en Punta del Este, entre el 3 y 5 de diciembre de este año.
La incidencia y la mortalidad del cáncer están creciendo rápidamente en todo el mundo; los países en transición hacia niveles más altos de desarrollo humano, como los de América Central y del Sur son en los que se verifica que el Cáncer Colo-rectal va incrementando sus tasas.
Aunque en general la incidencia de cáncer en América Central y del Sur es menor que en el mundo en desarrollo, la mortalidad es notablemente más alta. Esto puede explicarse por el estado más avanzado que se encuentra la enfermedad al momento del diagnóstico, debido al pobre acceso a los centros de diagnóstico, screening y tratamiento.
La Latinoamerican Colorectal Cancer Round Table (LACCRT) se estableció en 2016 a los efectos de reducir la incidencia y la mortalidad por Cáncer colo-rectal en todos los países de Latinoamérica, a través del liderazgo coordinado, la planificación estratégica y la promoción.
Mediante la instalación de Capítulos en cada uno de los países, se ha logrado ir creando una red de trabajo bajo las mismas premisas y la misma metodología.
Otro de sus objetivos estratégicos son instalar, apoyar y coordinar el uso masivo en la población de todas las pruebas de cribado apropiadas para la detección precoz de Cáncer colo-rectal de la forma más eficiente y efectiva posible.
Uruguay, con la mayor tasa de incidencia de esta patología en Latinoamérica, preside actualmente la LACCRT y ha sido líder en establecer un programa de prevención y detección.
Es para nosotros un honor organizar el primer congreso panamericano dedicado exclusivamente a esta patología, abordando la temática desde una visión diferente, desde un encare conjunto entre endoscopía, cirugía, clínica, oncología y anatomopatológica en un mismo lugar.
Mediante conferencias, mesas redondas, sesiones de controversias y talleres con expertos esperamos mostrar el abordaje multidisciplinario que hoy es necesario para prevenir, detectar o tratar el cáncer colo-rectal. También se ha programado el Curso de Capacitación: “Calidad en el Screening de CCR”
Referentes de la región y el mundo se harán presente para compartir sus conocimientos y experiencias; será una oportunidad para poder interactuar con ellos. El programa diseñado así lo permitirá.
Además, tendremos en paralelo el 13er Encuentro Latinoamericano de Cápsula Endoscópica y Enteroscopía y el II Simposio Mercosur de Asistentes de Endoscopía; por si fuera poco, también se desarrollará el XXII Congreso Latinoamericano de Cirugía de la FELAC.
Punta del Este brindará su entorno de encanto, es el inicio del verano y su belleza lucirá en máximo esplendor. Su nuevo Centro de Convenciones será el marco perfecto.
Acompañaremos la actividad científica con espacios sociales, para poder acercarnos, conocernos y estrechar esfuerzos.
El objetivo es lograr una Latinoamérica unida, trabajando en conjunto desde todas las áreas posibles, para reducir la incidencia y la mortalidad del cáncer colo-rectal. Y en este Congreso veremos como la semilla plantada por la LACCRT comienza a crecer.
Quienes trabajan o quieren trabajar en CANCER COLO-RECTAL no pueden faltar a esta cita.
¡¡¡URUGUAY los espera!!!
Dr. Eduardo Fenocchi
Presidente LACCRT
Dr. Juan A. Atilio
Presidente Capítulo
Uruguay LACCRT
inscripciones
I Congreso Panamericano de Cáncer Colo-rectal - LACCRT
Incluye XIII Encuentro de Cápsula y II Simposio de Asistentes |
||
No Incluye CONGRESO FELAC 2019
|
Hasta el
25 de octubre |
Desde 26 de octubre y
en sede |
No socios
|
USD 220
|
USD 250
|
Convenio con Sociedades
|
USD 180
|
USD 200
|
Taller Pre Congreso: Como pueden los prestadores de salud lograr la Meta CCR del MSP
|
||
Categoría Única
|
USD 60
|
|
XVIII Encuentro Latinoamericano de Cápsula Endoscópica y Enteroscopía
|
||
Categoría única
|
USD 100
|
USD 110
|
II Simposio Mercosur de Asistentes de Endoscopía
|
||
Categoría única
|
USD 90
|
USD 100
|
FORMAS DE PAGO
Pago online
Tarjeta de crédito VISA
Red de cobranzas ABITAB
N° 98922 (CIRUGIA 2019)
Pago en oficinas de Grupo Elis
En efectivo, tarjeta de crédito o tarjeta de débito.
Pago en oficinas de Grupo Elis
En efectivo, tarjeta de crédito o tarjeta de débito.
Charrúa 2514, esquina Cassinoni. Horario: de 9:00 a 12:30 y de 13:30 a 18:00.
Wester Union
Fanny Giusto - CI: 1.809.590-6 - Montevideo, Uruguay.
Deberá enviar el comprobante de transferencia a: administracion1@grupoelis.com.uy
IMPORTANTE
El importe total a pagar calculado a continuación está expresado en Dólares Estadounidenses (USD).
Este formulario estará habilitado hasta el 25 de Noviembre de 2019 y el pago podrá realizarse hasta esa fecha.
A partir del 25 de noviembre de 2019 las inscripciones se recibiran, desde el 2 de Diciembre, directamente en la sede del congreso: Centro de Convenciones de Punta del Este.
Tenga en cuenta que no se enviarán facturas de forma automática. La carta de confirmación que recibirá por e-mail después de que su registro haya sido procesado, es para ser utilizada como un documento de apoyo para el pago. Recibirá su factura física en el congreso, al momento de acreditarse.
Tenga en cuenta que no se enviarán facturas de forma automática. La carta de confirmación que recibirá por e-mail después de que su registro haya sido procesado, es para ser utilizada como un documento de apoyo para el pago. Recibirá su factura física en el congreso, al momento de acreditarse.